Los datos relativos al comedor social revelan la creciente demanda de este servicio hasta el punto de que en el año 2011 también ha aumentado el 3,14 por ciento (40.635 comidas servidas). Por contra, pese a la dramática situación de algunas personas, lo cierto es que algo más de un cuatro por ciento de las comidas no son servidas como consecuencia de que no se ocupan todas las plazas del comedor situado en Huerta del Rey, si bien los técnicos consideran el nivel de uso de estas instalaciones como de «muy aceptable». En cuanto al número de cenas servidas, registrándose en esta memoria del servicio sólo el último mes del año que es cuando entró en funcionamiento, el nivel de utilización por parte de los demandantes fue del 83,5 por ciento.
En cuanto a la oferta de pernoctaciones, tanto en el albergue municipal como las derivaciones a distintas pensiones de la ciudad, la caída de demanda de este servicio social fue del 1,5 por ciento, registrándose en 2012 un total de 19.623 pernoctaciones frente a las 19.917 del año anterior. El perfil corresponde con una amplia mayoría de hombres y casi parejo en cuanto al origen nacional o extranjero del demandante. Sobre el nivel de ocupación del albergue, en definitiva, alcanzó el 86,7 por ciento.
Otra de las cifras que reflejan la memoria de 2012 son que, durante los pasados doce meses, se han atendido en los servicios de información y orientación de los 19 CEAS de la capital a un total de 29.549 personas, un dato sin embargo que llama la atención porque cae ligeramente respecto al del año 2011, un descenso del 1,61 por ciento (30.033 personas), que muchos lo achacan a la burocratización del proceso. No obstante, en los últimos seis años los atendidos se incrementaron un 13,6 por ciento.
Fuente: El día de Valladolid
No hay comentarios:
Publicar un comentario