Publicada una tesis
sobre quien fuera Rector en Valderas, director espiritual del seminario de León
y consiliario nacional de la HOAC

El trabajo expone el contenido de sus obras en torno al tema
de la evangelización de los alejados y nos descubre a D. Eugenio como un
destacado pionero de la Nueva Evangelización y del
encuentro con las periferias donde no
ha llegado el Evangelio.
En la obra se encuentra la mística de las 24 horas de vida honrada en Gracia
de Dios, que marcó a generaciones de sacerdotes leoneses y a los
militantes que iniciaron la HOAC con Guillermo Rovirosa. Además, saca a la luz
la importante labor de Merino como escritor a lo largo de casi 50 años, en obras
de sociología, agricultura, arqueología, política, novelas, teatro… muchas de
ellas desconocidas hasta la fecha.
D. Eugenio fue uno de esos creyentes marcados por la
conversión, dispuesto a poner en
crisis sus propias convicciones ante la radicalidad del Evangelio y por
exigencia de caridad y diálogo con quienes no lo conocen. Esto explica la
evolución que se constata en sus obras desde la primera, que tituló Manual de táctica político social, a la última, La Mística de la HOAC. Pasa de entender el apostolado como
una táctica de conquista de la influencia social, mediante el dinero,
la universidad y el poder, a entender que la evangelización es un fruto de la
Gracia acogida en una vida de santidad por equipos de militantes cristianos pobres. Dos modos de evangelizar que hoy
siguen vivos en la Iglesia con claras consecuencias.
El libro, editado en
Voz de los sin Voz, se distribuye en la librería diocesana de Valladolid y de León
El día 3 de febrero a las 19:30
en el seminario de León se hará una presentación de la tesis con la presencia del autor.
MÁS INFORMACION