El jueves tuvo lugar, en el Centro Cívico Rio Vena la charla “COOPERATISMO, HACIA UNA ECONOMÍA SOLIDARIA” organizada por el Movimiento Cultural Cristiano como homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo.
En la charla se presentaron las claves de la propuesta del Cooperatismo, como forma de superar tanto la economía capitalista como las causas del fracaso de cierto modelo de cooperativismo que ha terminado reproduciendo los males que pretendía combatir.

La primera experiencia puso de manifiesto la importancia de caminar hacia la soberanía alimentaria para combatir el modelo del “agronegocio” dominado por las multinacionales y que tiene como consecuencias el hambre de la mayoría de los países empobrecidos, que paradójicamente son ricos en producción alimentaria.

La clave en ambas experiencias, más allá de la sostenibilidad económica de la actividad, es una filosofía y una práctica empresarial que no se basa en el máximo beneficio sino en la autogestión y una actitud de servicio a la sociedad, especialmente a los últimos, continuando con la corriente solidaria que impulsaron militantes cristianos como Guillermo Rovirosa (hoy en proceso de beatificación) y Julián Gómez del Castillo, impulsor del MCC y del partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista)
Para más información se puede escribir a huertamolinillo@gmail.com y castillayleon@detergentessolyeco.com