El sábado por la tarde la XXIII Marcha solidaria contra las Causas del Paro, el Hambre y la Esclavitud Infantil recorrió en silencio las calles céntricas de Burgos denunciando la responsabilidad de los bancos en la especulación de los alimentos que provoca la miseria.
Más de un centenar de personas -entre las que destacaba la presencia de niños y jóvenes- participaron en este acto solidario que se celebra por estas fechas en más de 30 ciudades de España y también en Iberoamérica y que están organizadas por el Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn.
En ésta ocasión la marcha realizó dos paradas delante de entidades financieras para denunciar que la especulación con los alimentos provocó aumentos de más del 30% en el precio, los que supone cientos de miles de muertes por hambre. De este negocio participan entidades como el Banco Sabadell y Cataluña Caixa que anuncian estos productos financieros sin ningún pudor.
En ésta ocasión la marcha realizó dos paradas delante de entidades financieras para denunciar que la especulación con los alimentos provocó aumentos de más del 30% en el precio, los que supone cientos de miles de muertes por hambre. De este negocio participan entidades como el Banco Sabadell y Cataluña Caixa que anuncian estos productos financieros sin ningún pudor.

Hoy os invitamos a todos a la marcha que tendrá lugar en Valladolid a las 19 h en la Plaza Zorrilla.