
Queremos alzar la voz para no ser cómplices con nuestro silencio de este genocidio que esclaviza a 400 millones de niños. No podemos seguir ignorando esta realidad pues nuestra ceguera resultaría fratricida y callar nos hace culpables. Se trata de unirnos a ellos en su liberación. Sindicatos y partidos políticos parlamentarios, permanecen mudos ante esta canallada.
El homenaje se celebró en Valladolid por la mañana
- Presentación.
- Canción al niño soldado.
- Teatro político en la calle: Rompamos las cadenas de la
esclavitud infantil. - Mitin. Miguel Velasco. Parte 1. Parte 2.
- Clausura del acto.
En Burgos, se realizó por la tarde.
- Presentación.
- Canción al niño soldado.
- Teatro político en la calle:
Rompamos las cadenas de la esclavitud infantil. - Mitin. Miguel Velasco. Parte 1. Parte 2.
- Clausura del acto.
La esclavitud infantil es un problema moral y político y sólo tiene solución desde lo moral y lo político, desde una política de la solidaridad.
Denunciamos a los sindicatos y partidos políticos parlamentarios que han ignorado esta realidad y permanecen mudos ante esta canallada.
La esclavitud infantil debe desaparecer... si queremos